Las Ventas acoge la presentación de "Camino hacia Las Ventas"
Noticia
MAR MUÑOZ
La gran final del Certamen de novilladas sin picadores 'Camino hacia Las Ventas' se ha presentado este martes en el ruedo venteño, el mismo escenario que acogerá el festejo el próximo 11 de octubre. El acto de presentación contó con la presencia de los tres novilleros finalistas y el padrino de esta edición, el matador de toros Isaac Fonseca.
Jesús Alejandro Muñoz abrió el acto resaltando que es un Certamen humilde, pero que realizan con mucha ilusión y con los mismos criterios inalterables desde su comienzo. Han participado ocho escuelas de las que han participado los mejores y de los que han quedado tres finalistas.
A continuación, daría paso a un video y cedió la palabra a Víctor Zabala que habló de la importancia del Certamen pues la continuidad de la fiesta está en los novilleros y en las escuelas y este permite dar visibilidad a los que quieren ser toreros. Puntualizó que el Certamen ha crecido con las mismas bases, que le dan credibilidad y que hay mucha implicación y responsabilidad. Se da la circunstancia que los dos últimos padrinos han sido vencedores de la Copa Chenel. El año pasado toreó el 12 de octubre así como este año el padrino del Certamen, Isaac Fonseca, está acartelado ese día.
Samuel presentó a los tres finalistas, Álvaro Serrano que contó lo bonito que ha sido su paso por El Camino hacia Las Ventas y espera ver la Plaza llena el día de la final. Mariscal resaltó lo cómodo que se ha sentido con su paso por el mismo y espera cortar las orejas aquí en Las Ventas. Sergio Rollón no se fija en un solo matador de referencia, sino que busca en todos algo de lo que nutrirse y se siente honrado de torear en esta plaza única.
Seguidamente, intervino Isaac Fonseca como padrino de esta edición. Agradeció tal circunstancia y resaltó ser el primer estrangero que lo ganó tras llegar a España y que este Certamen le llevó a Gijón y a relanzarse. Animó a los finalistas y les instó a que encuentren el motivo para ser toreros y que sueñen a lo grande. Les deseó suerte y éxito y les regaló a cada uno una muleta y un palillo, con todo cariño.
Cerraba el acto Miguel Abellan, resaltando que ya es la undécima edición y agradeció a Zabala su trabajo para llevarlo a cabo junto con Plaza 1, La Comunidad y las Escuelas y los profesores y profesionales que las forman. Resaltó que no hay profesión que se asemeje a esta y después dirigió unas palabras de ánimo a los tres finalistas. Para finalizar, dirigiéndose al Padrino de esta edición, espera que el 12 abra la puerta de esta plaza, que es la que le falta por su parte y la están engrasando.
Comentarios
Publicar un comentario