La UVTF realizará una actualización del reglamento municipal y dos proyectos culturales
Noticia
Julien Dubois presidente de la Unión de Villas Taurinas de Francia (UVTF) y alcalde de Dax y ha desvelado en rueda de prensa los avances que en un futuro llevará a cabo la entidad, entre los que se encuentran la actualización del reglamento municipal y dos revolucionarios proyectos culturales para acercar el toreo a los nuevos tiempos.
La UVTF está llevando a cabo una consulta acerca de los toreros, ganaderos, organizadores y federaciones taurinas para actualizar el reglamento taurino municipal antes de finalizar el año. Dubois confirmó también que la UVTF se reunirá en breve con los sindicatos de toreros y que trabaja estrechamente con la RUCTL y el Ministerio de la Agricultura francés para solucionar el tema de la MHE (EHE) de cara a la temporada 2024 y facilitar así la circulación de los toros entre ambos países.
La entidad siente preocupación por que los jóvenes no reciban la atención necesaria y el relevo generacional en la afición taurina no se lleve a cabo. Por ello, ‘no se trata sólo de invitar estos jóvenes a la Fiesta, sino de tener visión de futuro, dándoles además las claves del conocimiento de un arte tan complejo como es el toreo. Pretendemos que la juventud taurina pueda aficionarse desarrollando sus propios conceptos a partir de la base de datos más fidedigna de la que disponemos sobre el toro : el saber de los que mejor lo conocen, los ganaderos y los toreros’, ha comentado Julien Dubois.
Para llevar a cabo este proyecto ambicioso, la UVTF desarrollará dos herramientas principales: ‘Nosotros nos hicimos aficionados escuchando a los mayores y leyendo. Hoy se vive de otro modo: se lee menos y las nuevas tecnologías parecen distanciar a las generaciones entre ellas, en vez de enlazarlas como lo hacían las tertulias o las conversaciones con los profesionales. Si queremos mantener el contacto con la juventud, debemos utilizar las mismas herramientas que ellos utilizan a diario para comunicarse. Por eso, vamos a publicar primero, este fin de año, un libro electrónico de acceso gratuito para explicar de forma detallada y muy ilustrada el toro, el arte del torear y el sentido de la lidia a través de la opinión de muchos maestros del toreo y de la crianza. El objetivo es poder ofrecer una visión contrastada y realista de nuestra cultura a cualquier ciudadano, aficionado o no, deseoso de acercársele. Y que cada joven sea un embajador nuestro en el seno de su comunidad virtual’.
El segundo proyecto cultural, más ambicioso aún, consiste en la creación de una aplicación táctil para todos tipos de teléfonos móviles o tabletas, de acceso gratuito también, a través de la cual se podrá viajar de forma virtual a lo largo de todas las culturas donde la interacción entre el hombre y el uro-toro dio lugar a la ritualización de las cazas primitivas, y luego a la secularización de los juegos taurinos.
El encargado de llevar a cabo estos dos proyectos que permitirán sin lugar a duda que la tauromaquia deje de aparecer como una tradición anticuada y sea percibida al revés como una cultura por cierto ancestral pero muy viva y moderna será André Viard
Comentarios
Publicar un comentario