Un cartel de Calamaro para la encerrona de Paco Ureña en San Isidro

Noticia

PATRICIA PRUDENCIO MUÑOZ 


Sonia González era la encargada de dirigir el acto, presentando el cartel de la encerrona de Paco Ureña, una encerrona que se producirá el próximo 21 de mayo en la plaza de toros de Las Ventas. 

Sonia habló de los inicios del diestro, que no fueron nada sencillos. Desde niño perseguía un sueño, el de ser figura del toreo, de hecho, comentaba que no quería ir ni a las excursiones del colegio por si le ocurría algo y no podía llegar a alcanzar su sueño. También se repasó aquel percance, que tan caro le salió, perdió su ojo un 14 de septiembre en Albacete. Esta breve presentación, en la que se describió al diestro como la representación de los valores clásicos del toreo, dio paso a la intervención de Paco Ureña. 

El torero murciano se mostró muy agradecido, agradecido de poder llevar a cabo esta encerrona. Solo tenía palabras de agradecimiento para la empresa, los ganaderos, los aficionados, su apoderado y su mujer. Espera que el 21 de mayo sea capaz de sacar su mejor versión, sacar todo lo que siente, con todo el respeto por el toreo, el toro y Las Ventas.

Ureña explicó que la elección de las ganaderías no ha sido por casualidad, que ha elegido a aquellas ganaderías, Puerto de San Lorenzo, Garcigrandre, Adolfo Martín, Luis Algarra, José Vázquez y Juan Pedro Domecq, que han tenido cierto peso en la carrera del diestro. Sin embargo, sólo se podían torear seis y no se podían incluir a todas, tal y como expresaba Ureña.

También intervino el autor de la obra, Andrés Calamaro, quien explicó que se trata de toda una responsabilidad en una gesta como esta. Para él ha sido todo un honor y espera que la Feria de San Isidro sea una bonita feria y que Dios reparta suerte. 

Antes de cerrar el acto, tomó la palabra Simón Casas, que habló de la heroicidad de los toreros, "crean emociones inconvencionales, son poetas que no necesitan las palabras para transmitir. La unión entre los toreros y los artistas, la de Ureña y Calamaro, es una unión mágica de la que nace la expresión de valores que llega a miles de personas". Además, Casas quiso hacer mención a la Feria de San Isidro, en la que se engloba esta encerrona. "Este 2022 se ha cerrado, objetivamente, una de las mejores ferias a nivel de programación que se ha podido hacer en la historia de Las Ventas. Será emblemática y la actuación de Ureña es el puntal". 

Se culminó la presentación del cartel con la intervención de Sonia González.









Comentarios

Colaboraciones

Entradas populares