Mayo... La Fundación, la Unión y los profesionales taurinos echaban un capote
Adiós al 2020
PATRICIA PRUDENCIO MUÑOZ
Mayo seguía marcado por las cancelaciones y las ayudas hacía un sector claramente debilitado. Un mes grande para la fiesta, tan solo tenía esperanzas en el final del Estado de Alarma y el confinamiento, algo que llegó escalonadamente y no por igual. Salimos, pero ¿a qué precio?
La Fundación Toro de Lidia trabajó con las autonomías, en busca de una solución viable para la Tauromaquia, mientras tanto la Unión de Criadores de Toros de Lidia se reunía con el Rey Felipe VI para abordar la realidad del campo bravo. Los profesionales quería torear y para ello decidieron facilitar las cosas con una reducción del 20% en los salarios.
Muchos veían una oportunidad para reabrir sus espacios taurinos, como es el caso de Encomienda Mayor de Castilla, que decidió retomar junto con Guarismo del ocho "El Tabloncillo Taurino". El ámbito rural quería que la Tauromaquia regresara.
Además, los ataques antitaurinos se acentuaban esperando herir a un sector que cada vez lucía con más orgullo y valentía.
Las noticias más destacadas:
LA TAUROMAQUIA EXIGE LA DIMISIÓN DE JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ URIBES
Comentarios
Publicar un comentario